Growth Marketer y emprendedor tech desde 2015. Alejandro lidera el equipo de marketing digital de GAT Fashion Lab.
En este blog te vamos a contar algunos detalles de cómo es el negocio de la ropa en el fútbol y cómo hemos acompañado equipos profesionales, marcas patrocinadoras y hasta escuelas de formación a diseñar, prototipar y fabricar sus uniformes y marcas propias. Si te interesa este servicio contáctanos aquí.
El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo, y en los últimos años ha ganado más popularidad y se ha tornado un negocio muy interesante. La pasión que despierta el fútbol y el fuerte sentido de identidad que tienen los fanáticos, lo hace idóneo para la venta de ropa.
El negocio más conocido es el de los patrocinios: Una marca entrega un dinero por un periodo de tiempo para tener en exclusiva la fabricación y comercialización de la indumentaria del equipo. Estos pueden ser contratos a un año o más tiempo, y la marca recupera la inversión con la venta de los artículos.
Este negocio tiene varios puntos importantes, como el valor del patrocinio, su duración, la repartición de ganancias, etc. En este modelo no solo se ven marcas populares como Adidas o Nike apoyando equipos grandes, también hay un interesante crecimiento de marcas emergentes que buscan patrocinar equipos profesionales para darse a conocer. Esta es una apuesta grande y arriesgada, ya que la venta de uniformes está muy relacionada al rendimiento de los equipos.
Desde GAT Fashion Lab hemos acompañado a marcas internacionales en el proceso de fabricación de indumentaria para equipos profesionales en Colombia, a través de sus franquiciados o representantes. Estas marcas especializan sus capacidades en el retail (la venta), y en muchos casos, tercerizan todo lo relacionado a producción con empresas como la nuestra, dónde los acompañamos desde el proceso de diseño y creación de prototipos, hasta la producción, logística y las reprogramaciones (pedidos que se van haciendo durante el transcurso de la temporada)
Una parte muy importante del proceso de fabricación de uniformes profesionales es la elaboración de escudos, emblemas y desarrollos textiles (telas para uso exclusivo de los equipos). Estos insumos tienen como complejidad dos puntos principales:
Gracias a los más de 20 años de experiencia de GAT Fashion Lab, hemos desarrollado relaciones con socios estratégicos que nos permiten garantizar los más altos estándares de calidad y confidencialidad.
En una sola temporada, fabricamos más de 40.000 prendas para un solo equipo en Colombia.
El fútbol en Europa está mucho más desarrollado como negocio, y uno de los puntos donde más se nota son las tiendas de hinchas o Fanshop, donde se pueden adquirir todos los elementos oficiales de los equipos, pero hay algo de lo que poco se habla y son las prendas de la marca propia de los equipos
Vamos a definir la Marca Propia como las prendas que se venden con la marca “Equipo”, ejemplo, las prendas “Real Madrid” o “BVB - Borussia Dortmund” y no con la marca del patrocinador (Adidas, Nike, etc).
Este negocio de marca propia es fuerte en Europa y naciente en Latinoamérica. Es una oportunidad muy interesante para los equipos ya que significa más ingresos, completamente a parte del patrocinio y que no compite con la indumentaria oficial (la patrocinada), ya que se centra en momentos de consumo completamente diferente, ropa más casual, de uso diario.
Desde 2024 en GAT Fashion Lab, empezamos a acompañar a uno de los equipos más grandes de Colombia a desarrollar su marca propia, en un año fabricamos más de 10.000 prendas entre camisas, polos, camisetas y pantalones, un experimento muy interesante que demostró ser una gran oportunidad que requiere una estructura comercial organizada detrás para poder sacar el máximo provecho.
Las Fanshop Europeas están muy apalancadas en Ecommerce, y el gran número de competencias y partidos, generan más ocasiones de uso de las prendas del equipo, algo que puntualmente en Colombia está en proceso de crecimiento.
Puntualmente con la marca propia, uno de los retos más interesantes es la interpretación de los gustos de los fanáticos y lleva la pasión a las prendas, conversaciones con las barras y sesiones de co-creación ayudan a lograr productos muy ganadores.
El negocio más grande del fútbol son los fichajes y las transferencias, y todos los jugadores emergen de una cantera. Millones de niños y adolescentes están afiliados a escuelas de formación de todos los países del mundo y persiguen el mismo sueño: llegar a ser profesionales.
Este mundo de las canteras, o las divisiones inferiores está lleno de competiciones y también mucha pasión. Vemos desde las escuelas de los equipos, como escuelas de ex jugadores que cuentan con cientos y hasta miles de inscritos que juegan torneos constantemente y también tienen necesidades específicas: Ropa de entrenamiento, uniformes de competición, ropa de presentación y hasta artículos para los padres.
Este es tal vez el negocio menos explorado, pero que también representa un ingreso interesante para las escuelas. Vestir no solo al jugador sino a quien lo acompaña es un negocio que ya se está monetizando.
En GAT Fashion Lab, contamos con más de 20 años fabricando ropa no solo para grandes marcas de moda sino para equipos de fútbol, escuelas y para cualquier tipo de empresa que ven en la ropa un buen negocio y que necesita un socio experimentado que se encargue del diseño, producción y logística. Si te interesa saber más, ponte en contacto con nuestro equipo aquí.
Cómo el fútbol convirtió la ropa en negocio: uniformes, patrocinios, fanshops, marca propia y escuelas de formación.
Descubre la importancia de las ferias de moda en Colombia como ColombiaTex, Colombiamoda, Bogotá Fashion Week, Ixel Moda y Plataforma K.
Descubre los diferentes tipos de camisetas para hombres y mujeres, sus estilos y cómo se producen en GAT fashion Lab.